El pasado Viernes dedicamos la reunión al increible mundo de Super Mario Bros. :O
No, aunque lo parezca no quedamos para echar unas partidillas con el reciente (y superviciante en multijugador) New Super Mario Bros. Wii. ;) :D
En lugar de eso hicimos una charla seria, con una presentación llena de rigor acerca de dicho personaje y centrándonos únicamente en la relevancia científica de las llamadas Mario AI Competitions.
La presentación es:
En ella se comentan varios aspectos a destacar de la ‘mascota’ de Nintendo, desde sus inciertos orígenes (hay varias teorías, una de las más sólidas se puede ver en ), pasando por su relevancia dentro del mundo de los videojuegos, hasta concluir con una descripción de sus posibilidades de estudio dentro del ámbito de la ciencia (en serio). ;) :)
De ese modo, se presentan algunas de las competiciones relacionadas con la creación de agentes autónomos que ‘jueguen’ a Super Mario y/o ‘aprendan’ a jugar, así como la generación automática de niveles en base a los gustos/criterios de un jugador específico.
Para ello se trabaja con un Framework hecho en Java (aunque se puede programar también en Phyton) que contiene el código fuente de un clon de Super Mario Bros., y que es completamente editable.
En la reunión discutimos la línea de competición por la que nos íbamos a decantar, así como posibles ideas a implementar. ;)
Desde la reunión dedicada al porno (filtrado de contenidos en navegadores :D), no se había visto otra con tanta asistencia y participación (supongo que esperarían echar una partidilla al menos). ;) :D
Taluego!