El jueves 12 se celebró la cuarta reunión del proyecto SIPESCA en la que se presentaron los avances en los últimos meses.
Concretamente se analizaron los avances respecto a las tareas de coordinación y gestión, así como en las de mantenimiento de los dispositivos de monitorización instalados. Se detallaron los trabajos en la base de datos y en las consultas a la misma para obtener las estadísticas. Se presentó el servidor http://sipesca.ugr.es
Por último, se mostraron las primeras pruebas integradas en el sistema web de los métodos de predicción (se están usando Weka y R):
En cuanto a la publicación de resultados de investigación, se han publicado varios trabajos de investigación en diversos congresos nacionales e internacionales presentando los resultados parciales obtenidos hasta el momento en el proyecto SIPESCA. Concretamente, se han realizado las siguientes publicaciones en congresos:
- Congreso Internacional de Seguridad Vial. Mayo 2013.http://www.ispcs.es/seguridadvial/ Título del trabajo: “Estudio de los indicadores de exposición en el área metropolitana de Granada mediante un nuevo sistema de información de bajo coste”
- ECTA-IJCCI 2013. International Conference on Evolutionary Computation Theory and Applications. Septiembre 2013. http://www.ecta.ijcci.org/ Título del trabajo: “The L-Co-R co-evolutionary algorithm: a comparative analysis in medium-term time-series forecasting problems”
- MAEB – CEDI 2013. Septiembre 2013. http://bioinspired.dacya.ucm.es/maeb2013/
- Titulo del trabajo: “Desarrollo de servicios para una Arquitectura Orientada a Servicios para Algoritmos Evolutivos”
- Titulo del trabajo: “Predicción de tráfico mediante co-evolución de Redes Neuronales de Funciones de Base Radial y selección de variables de entrada”
- JCE – CEDI 2013. IV Jornadas de Computación Empotrada. Septiembre 2013. http://atccongresos.ugr.es/jce/ Titulo del trabajo: “Estudio de los indicadores de exposición al riesgo mediante un sistema de monitorización del tráfico basado en la tecnología Bluetooth”