Charla sobre Ciencia y Videojuegos en la Universidad de Cádiz

El viernes pasado, Pablo García (aka Dr. Fergu) y yo mismo (aka Dr. Mora) dimos con éxito la charla «La Ciencia y los Videojuegos» en la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz.

Fuimos invitados por el Dr. Manuel Palomo Duarte y muy bien acogidos, tanto por él, como por el resto de sus compañeros. ;D

En la primera parte, conté la relación existente entre ciencia y videojuegos (con mi clásica presentación), con una parte centrada en la interacción autoática y la extracción de información en videojuegos para la creación o mejora de aspectos de los mismos (Inteligencia Artificial, Generación Procedural de Contenidos, etc).

La presentación es:

En la segunda parte, Pablo explicó varios de los desarrollos e investigación del grupo GeNeura en el ámbito de los videojuegos, aplicando Algoritmos Evolutivos a juegos como Unreal, Planet Wars, Super Mario o StarCraft.

Su presentación es:

Esperamos que os gustase (u os guste, si las veis ahora). ;)

CoSECiVi 2015 ya está en marcha

La segunda edición del Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego ya está en marcha.

La web del mismo es: http://gaia.fdi.ucm.es/sites/cosecivi15/

Al igual que el año anterior, este congreso pretende ser un foro científico para el intercambio de ideas y resultados sobre el diseño, la ingeniería y la teoría de la tecnología aplicada al entretenimiento en España. Por tanto, en él se abordarán temas de inteligencia artificial, informática gráfica, e ingeniería del software entre otros, así como su aplicación en cuestiones de diseño y en otras ramas como la enseñanza, la medicina, la comunicación o el arte, por ejemplo.

Al igual que en la edición anterior , se ha llegado a un acuerdo con la organización del GameLab 2015 para que el congreso se celebre en su mismo entorno (habrá inscripción conjunta), y se está trabajando para que el CoSECiVi se integre totalmente dentro del GameLab, siendo una parte parte de las actividades del mismo y celebrándose en su misma sede. Esto dará un gran impulso al congreso y lo acercará aún más a la industria del videojuego en nuestro país. :D

Al igual que el año pasado habrá cuatro posibles categorías para los artículos a enviar, que podrán escribirse en español o en inglés:

  1. Trabajos Regulares: Trabajos que muestren resultados de investigación. Éstos pueden tener una extensión máxima de 12 páginas en formato LNCS.
  2. Trabajos Emergentes: Nuevas ideas de investigación que pueden ser enriquecidas a través de la discusión con la comunidad SECiVi. Estos trabajos deberán tener una extensión máxima de 10 páginas en formato LNCS.
  3. Demostración de herramientas: Esta opción está orientada a la presentación de herramientas que soporten de forma práctica las propuestas teóricas. Las propuestas de demostraciones de herramientas podrán tener una extensión máxima de 6 páginas en formato LNCS.
  4. Divulgación de Trabajos Relevantes ya Publicados: Este apartado busca dar a conocer trabajos de investigación con altos índices de calidad y de especial relevancia para la comunidad SECiVi. Estas propuestas, en su versión definitiva (la que se publicará en la actas del congreso), podrán tener una extensión máxima de 6 páginas en formato LNCS, resumiendo el contenido del trabajo que pretende darse a conocer.

Como colofón, se hará una selección de los mejores trabajos (escritos en inglés) para su posible publicación en un número especial de la revista Entertainment Computing de Elsevier

¡Esperamos vuestros trabajos! ;D

Charla «Ciencia y Videojuegos» en el Curso de Almuñecar 2012

El pasado viernes (27 de Julio), presenté una charla dentro del curso Animación y Videojuegos, ofrecido por el Centro Mediterráneo de Almuñécar.

En ella comenté en tono desenfadado las relaciones existentes entre ambos mundos, considerando tanto las aportaciones de los sistemas de videojuegos al entorno científico, como los avances en investigación dentro del campo de los videojuegos.

Podéis encontrarla en Slideshare y aquí mismo (:D):

Que la disfrutéis. ;)

Además, nos hicieron una ‘super-entrevista’ mientras hacíamos networking (:P) y la publicaron en la edición online de Ideal Costa:

http://almunecar.ideal.es/actualidad/517-curso-de-animacion-y-videojuegos-en-almunecar.html

Saludos.