JJ ha subido hoy los fuentes y el ejecutable del simulador de estrategias militares basado en el comportamiento de las hormigas, como se ha denominado en la prensa (ver post Hormiguitas Militares en la prensa).
O mini-simulador SIMAUTAVA (mSS-HEXA, que lo llamamos nosotros). :-)
Éste se puede descargar en el sitio de geneura en la Forja de Rediris:
https://forja.rediris.es/projects/geneura/
(mini-simulador hCHAC)
El software ha sido implementado bajo una licencia GPL. ;)
Se ha incluido , aparte del ejecutable (para Windows) un manual de funcionamiento y varios mapas de ejemplo.
Además se han subido los fuentes del mismo, escritos en Borland Delphi 7.
Esperamos que sea útil para la gente interesada en el mismo.
Saludos a todos y gracias por el interés puesto en esta aplicación y los algoritmos.
gracias
Pingback: 2010 in review « GeNeura Team
Hola, me interesa saber como es que se generan las hormigas en la simulación, si su algoritmo de control es descentralizado como las hormigas reales o ¿depende de un control central que da las instrucciones a toas y cada una de ellas de forma coordinada?
No hay ninguna coordinación, de eso se trata. Se coordinan a través de las «feromonas» que se plantan en la rejilla.
Hola Francisco.
Como te ha comentado JJ, no hay centralización, las hormigas tienen un comportamiento estigmérgico (comunicación a través del medio), como en la realidad.
Es decir, conforme se mueven van depositando feromona por el grid. Cuando encuentran un camino bueno refuerzan esa feromona (que se va evaporando con el tiempo), para que otras tiendan a seguir ese camino.
Este comportamiento las lleva a encontrar las mejores rutas entre un origen y un destino según el criterio elegido por el usuario. ;)
Saludos.
Buenas, me interesaría ver el código fuente pero el link está caído. Hay otro repositorio en donde puede verlo? Gracias
La forja de RedIris se cayó hace mucho tiempo. Creo que no lo hemos subido a ningún otro sitio… Quizás Antonio pueda hacerlo. Gracias por avisar, en todo caso.
Hola,
Te he respondido en un comentario aparte, se me pasó darle al botón de responder al tuyo, jeje.
Un saludo.
Hola Alejandro.
Efectivamente, la Forja se cerró hace tiempo.
Puedes descargar el código (en Delphi) y ejecutable de aquí :
http://geneura.ugr.es/~amorag/invest/hchac/mss_chac.zip
Gracias por tu interés. ;)
Un saludo.