Una parte posiblemente poco considerada de la investigación científica consiste en compartir código y fuentes de trabajos científicos. Hay miles de formas de hacerlo mal, y varias de hacerlo bien; una de estas últimas es usar repositorios. Nosotros lo venimos usando desde hace cierto tiempo, sobre todo con código, y hemos llegado a estar bastante hartos de las limitaciones de CVS. Subversion está algo mejor, pero desde que ha surgido Git, estamos tratando de pasar todos los repositorios, y de crear los nuevos, usándolos. Así que el viernes pasado dedicamos el seminario a una mini-introducción a git.